Buenas tardes, tengo una duda: ¿Las ventas INMEDIATAS de los jugadores que realizan los usuarios hacia el mercado también influyen en el valor de mercado de dichos jugadores? Lo pregunto porque suelen ser por el 50% del valor del jugador (salvo que estés en una comunidad premium). Muchas gracias por su atención. Espero respuestas.
Buenos días, Sí cuentan como ventas, pero no se aplica la cuantía del 50%, ya que se entiende que sólo suceden por despiste y arreglos rápido de última hora. De todas formas, son poco comunes y tampoco afectaría al cómputo global del nuevo valor. Saludos!
De acuerdo, muchas gracias. Por cierto, es imposible que no se haya movido el mercado de ayer a hoy... Todos mis jugadores siguen exactamente con el mismo valor y las mismas bajadas y subidas que ponía ayer... Es decir, si al menos pusiera cero, pensaría que es que ni han subido ni bajado, pero no es así...
Efectivamente, hoy no se ha refrescado el Mercado. Tenemos la misma foto de valor y subidas/bajadas que ayer. Otro ajuste al algoritmo y ha cascado?
No ha habido ningún ajuste más, ni habrá esta temporada, al algoritmo. Se trata de otro problema, por un fallo de una actualización introducida ayer. Pero nada que ver con el algoritmo. Los nuevos precios serán calculados ahora. Hay otro tema en el foro dentro de Bugs y Errores donde se ha estado hablando de esto. Saludos y disculpen las molestias
De que sirve actualizar el mercado, subidas y bajadas, si las ofertas siguen siendo las mismas? Incumpliéndose en todo caso la regla del +- 5% del precio de mercado del jugador.... Ejemplo: Bale ahora mismo vale 11.490 y tengo una oferta de 10.800 y así con multitud de jugadores... Y a la hora de pujar en el mercado, con la actualizacion, puedes pujar por debajo de valor de mercado desvirtuando la competicion. Alguna solución al respecto. Gracias
Buenas tardes. En nuestra comunidad se ha aceptado una oferta entre usuarios a las 02:00, pero no ha salido esta mañana con la actualización de los fichajes. Si no me equivoco, Biwenger permite aceptar ofertas hasta antes de la publicación de los fichajes diarios (a eso de las 07:00). ¿Le ha ocurrido a alguien más? ¿Se deben aceptar antes las ofertas entre usuarios para que salgan al día siguiente? ¿Ha sido un error?
Tengo una duda sobre el valor de mercado de los jugadores: En sentido positivo está más o menos claro, cuántas más pujas y mayor valor de esas pujas, más crecerá el valor de ese jugador (con los límites que se han "explicado" cuando los jugadores empiezan a ser caros). Sin embargo, en sentido negativo, no entiendo cómo funciona muy bien (está claro que por las ventas al mercado y no recibir pujas el jugador). Por poner un ejemplo, ¿qué desvalora más a un jugador: ser vendido al mercado o no recibir pujas?. Gracias por su atención.
Me temo que todas estas preguntas entran en detalles del algoritmo que no pueden ser revelados por razones obvias Es suficiente con saber que tanto las pujas como las ventas influyen en el precio, algo muy importante y deseable en cualquier mercado (como la bolsa de valores) y que otros juegos fantasy no incluyen. Pero algo de magia habrá que mantener, no?
Si, creo que habéis dado con la tecla y por mi parte que he sido muy crítico solo puedo felicitaros, está claro que no es perfecto y es mejorable pero me parece una idea muy buena no seguir "tocando" el algoritmo en medio de la temporada.
A mi me parece que va en buena dirección pero es tremendamente cortoplacista. Tanto subidas como bajadas son brusquisimas en función del performance en la anterior jornada, sanciones lesiones etc. Además penaliza a jugadores clase media, la mitad de los jugadores vale menos de 1M! Entiendo q está tremendamente dominado por ligas con pocos participantes donde se pueden permitir rotar la plantilla a gran velocidad de jornada a jornada. No es normal que u. Willian José baje 5M por enganchar unas jornadas sin marcar y que luego vuelva a subir otros 5 cuando marque. Es u jugador de largo plazo y q en la temporada si o si se prevé que puntuará bien. Y así muchos casos. Como sugerencia os diría que para la evaluación de pujas y ventas toméis una ventana temporal en lugar del último día o lo q estés haciendo ahora.. Una ventana que abarque un par de semanas por ejemplo. De esa manera no veríamos caer jugadores titulares que se pierden. Una jornada por lesión o sanción de manera tan extrema o jugadores que enchufan un gol pero que son suplentes de manual dispararse tan extremo.. Todo quedaría más suavizado y lógico, como pasaba los años anteriores.
Muy buenas Hipoagu, Entendemos tu punto de vista, pero lamentablemente no se puede tener todo. Usar una ventana temporal te genera comportamientos del mercado no deseables, como que Dembele siga subiendo de valor estando lesionado. En otros juegos, Dembele sigue estando en el top-5 de los más caros, ¿De verdad lo ves normal y deseable? Ahí no estamos para nada de acuerdo. En general, en el mercado de valores (la bolsa), en la vida real, si nadie compra acciones de una empresa llamada "Willian José", mañana esas acciones bajarán de valor. Quizá, las acciones estaban sobrevaloradas, o la gente no confía en que la empresa vuelva a ser la que era... Si la gente no compra a un jugador, y los que lo tienen lo venden, lo lógico es que baje su precio sobre la marcha, no dentro de 3 semanas. Una ventana como la que describes generaría un mercado completamente aleatorio. Por otra parte, los titulares y jugadores que puntúan bien "no se pierden" (como sugieres) si la gente puja por ellos. Y si no pujan, por algo será. Por último, ahí también está parte de la gracia del mercado: si ves que un jugador está más barato de lo que debería, cómpralo tú y haz negocio!! Si realmente es tan bueno acabará subiendo porque la gente pujará. Un saludo!
Gracias por la respuesta. Entiendo tu postura, pero no la comparto. Una ventana suaviza. Habrá un punto medio en que Dembele caiga al poco de lesionarse. Quizá el día siguiente o el otro no (así mejor pues una caída de 1M en un día como pasó es demasiado castigo). No digo que sean 3 semanas, pero algunos días seguro que va bien y no es aleatorio, al contrario, por lo general representará una apreciación más ponderada y menos ruidosa de los usuarios. Con respecto a la inversión en valores pues es que hablamos de corto placismo frente a rentabilidad 'garantizada'. Ahora mismo el mercado es muuuuuy cortoplacista, montaña rusa, a mi eso no me gusta en un juego de 38 jornada y es particularmente dañino en ligas como la mía con 20 participantes y limite 13 por plantilla (límite necesario para no vaciar el mercado). Echad una prueba en paralelo a ver que pasa...
Para nada estoy de acuerdo, el mercado ha variado su funcionamiento respecto a otros años pero ahora mismo no tiene nada de aleatorio como hace un mes y sigue una lógica que hay que intentar descifrar para que progrese tu equipo. Por otro lado se ven muy pocos casos "anormales de funcionamiento" y ese cortoplazismo tampoco es tan agresivo (jugadores ahora titulares como Duarte,maripan,Córdoba suben pero muy despacio). En mi liga, en la cual nos jugamos algo más que la honrrilla, la gente ahora está muy contenta y algunos estamos consiguiendo subir el valor del equipo porque sabemos especular con este nuevo algoritmo, así que igual esos profesionales de tu liga no son tan buenos jugadores como se piensan.
constantemente se ven caidas y subidas diarias de 500mil. es un mercado especulativo y no divertido. muchisimos jugadores en 150mil chema.def.lev.7mill. dos jornadas sacando 1 pica y sube 50mil. alucino con chema