Qué bueno leer algo así, ¡gracias! Esa es la intención, la verdad es que tienes toda la razón. Conversaciones y opiniones muy interesantes, y siempre desde el respeto y con ganas de construir. A seguir así
Eso si, Juan, matad al chino ese que se ha colado en las instalaciones y ha tocao una tecla que nos arruina los equipos jaja. No, ahora enserio, fuera parte de que el mercado sea cortoplacista o no, lleva unos dias que los valores se estan desplomando de manera ilogica.
30% de jugadores valen 150k, 52% valen menos de 1M. No parece una distribución muy lógica. El número de jugadores en estas categorías no deja de crecer y no sólo estos últimos días, también los días que sube, es desde q empezó el algoritmo. Se están llenado está dos "bolsas", ¿podría ser q hay una "deriva" subyacente en el algoritmo hacia abajo? .
Ja ja ja . Hombre, tampoco te pedimos que nos des la formula de la coca-cola, pero el tema de si los jugadores que se quedan en el mercado hace bajar el precio o no (independientemente de que no tengan ventas netas) creo que es muy importante y ayudaria a desentrañar algunos comportamientos que a la gente le extrañan (no solo el de los jugadores de 150000. Tiene pinta de que las bajadas "universales" de estos dias pueden estar influidas por eso, no tanto las ventas de jugadores como las "no compras"). En fin, en todo caso, si os vale de algo una opinión de un usuario, si la respuesta es que SI INFLUYEN, para mi es un error y deberiais modificarlo en el futuro, o al menos amortiguar esa influencia. Pero eso si, cuando lo hagais explicadlo . Muchas gracias a ti y a todo el equipo por el esfuerzo de mejora y el feedback que manteneis con los usuarios.
Buenos días! El mercado está a la baja y no tiene pinta de ir hacia arriba hasta que empiece la jornada el viernes, cuando la gente vuelva a invertir. De todas formas, si quieres ver si la distribución tiene lógica o no, tienes que comparar con los puntos (y no con otros años o tu opinión subjetiva). Por qué no observas la correlación entre valores y puntos (o mejor, media de puntos)? Ahí verás la lógica, estoy seguro. Saludos
Como decia en la cita anterior, cada vez tengo mas claro que esto ocurre por lo que Juan llama las "no suficientes" pujas. Muchos jugadores bajan de precio no porque los que los tienen los vendan sino porque nadie los compra. Pero eso no quiere decir que la percepcion del comprador sea mala sobre ese jugador sino simplemente que no hay dinero para pagarlos. Eso afecta tanto a los jugadores carisimos inaccesibles para muchos, como a los muy baratos que no tienen suficiente atractivo para que "muchos" los compren
Jaja encontraremos al chino. No te preocupes. No, ahora en serio, está bajando por la falta de pujas, pero lo vamos a revisar hoy mismo. No había habido tanta falta de pujas hasta ahora, así que estamos de acuerdo en que merece una revisión. Volveré por aquí más tarde con noticias
Buenas Francisco, Lo vamos a revisar ahora mismo. Trabajaremos en ello hoy y volveremos más tarde con noticias por aquí. Saludos y gracias
Muy buenas. Otra jornada de desplome total. Puedo entender que los jugadores con valor alto puedan bajar por las razones que dais de que la gente no tiene dinero, están inflados etc. pero es que bajan de valor absolutamente TODOS los jugadores, hasta los mas baratos, y eso ya no me cuadra. Porque si tu no tienes suficiente dinero para fichar a Viera o Asensio, intentarás fichar a Borja Garcia o o Pedraza por poner dos ejemplos. Y ojo porque pronto pasará lo contrario, cuando el mercado rebote subirán de valor otra vez casi todos los jugadores, hasta los no interesantes. Mi no entender nada
Buenos días a todos, Un breve mensaje para informar de que la bajada generalizada del mercado tiene que ver con una ausencia de pujas masiva. Buenos días, Lo estamos revisando, que no cunda el pánico Volveré más tarde con noticias. Gracias por la comprensión
El mercado ha mejorado, al menos hemos dejado atrás el despropósito de pretemporada. Lo que si es verdad es que ahora puede resultar previsible en algunos jugadores. Cuando están de moda, suben continuamente por lo que es fácil predecirlo. Entiendo que es normal, siendo interesantes y teniendo subidas pujamos más y se retroalimenta. Lo que me ha descuadrado es estos días de continuas bajadas. BAjadas generalizadas en periodo de parón, donde todo el mundo invierte más de la cuenta quedándose casi todas las ligas en negativo. Si lo normal es que haya habido más compras... ¿por que baja el mercado?
Buenos días a todos, Un breve mensaje para informar de que la bajada generalizada del mercado tiene que ver con una ausencia de pujas masiva. La fuerte burbuja que se formó ha contribuido a hacer las bajadas también más bruscas. Estamos revisando este asunto para que tanto las etapas de subida como de bajada sean más sutiles a partir de ahora. En cualquier caso sería un ajuste mínimo, por lo que la dinámica del mercado y las tendencias vistas hasta ahora no cambiarán, solamente se volverán menos drásticas. Estamos poniendo mucho esfuerzo en el mercado de Biwenger para que sea el mejor mercado posible para todos. Todos hemos visto las mejoras en el último mes, vamos en el camino correcto. Gracias por vuestra comprensión y colaboración. Volveremos más tarde con noticias. Un saludo
Pues yo.no estoy muy de acuerdo con ponderar las bajadas y subidas como tú comentas, hipoagu. Me explicó: la inmediatez o cortoplacismo del mercado no creo que sea ningún problema. Es una gran mejora respecto al mercado "tradicional". Si ponderamos las subidas o bajadas con los valores de una semana ocurrirá que un jugador X con una lesión muy grave tardará varios días en caer a plomo y eso NO ES REAL. El problema aquí es que jugadores que no son vendidos baja de precio porque NO SON COMPRADOS, que no es lo mismo. Juan lo ha dejado claro, hay un problema de "ausencia masiva de pujas". Eso es como si un día en la bolsa nadie compra ni vende acciones del Santander, bajaría su precio?. La respuesta creo que es NO. Aquí debería pasar lo mismo. Y desde luego, hacer media de varios días es engañarnos a nosotros mismos.
A ver si te entiendo bien.... si por ejemplo Pione Sisto está ya practicamente cogido en todas las comunidades logicamente pocos usuarios pujarán por él ya que no saldrá al mercado en la mayoría de las comunidades por muy interesante que sea el jugador... y pregunto ¿el precio de Pione bajará por esa lógica ausencia de pujas? Yo eso no lo sabía y si es así no tendría mucho sentido.
Yo diría que no es exactamente eso, parecido. Pione Sisto en los pocos sitios que salga seguirá siendo comprado, de hecho sigue subiendo. El problema creo yo que son los jugadores que salen al mercado y no son comprados por nadie. Si esos jugadores tampoco se venden en otras ligas el resultado deberia ser que mantengan su precio, y eso es evidente que no está ocurriendo. Dónde se evidencia sin duda alguna es en los jugadores muy baratos pero afecta igual a los caros, lo que pasa es que en los caros siempre nos queda la duda de si baja porque mucha gente los vende. Esto es solo una teoría, el único que sabe a ciencia cierta lo que ocurre es Juan
Con una ventana ponderada no tiene por qué pasar lo que dices pues el utimo día pesa más que los anteriores.. Puede que no sea tan inmediato ni tan brusco pero es acaso eso necesario en caso de lesión? Es decir, una lesión de larga duración va a acabar bajando si o si, lesiones cortas e interrogantes lo harán más despacio y quizá esto tenga más sentido que lo que pasa ahora. A cambio y aunque esto de las lesiones te pueda parecer menos "fino", en el resto de jugadores tendremos un comportamiento más sensato. Ahora tenemos variaciones intra-semanales enormes en el valor de un mismo jugador por el simple "efecto Viernes". Tambien variaciones muy bruscas por la última puntuación. Esto no tiene que ser la bolsa porque no lo es.. En la bolsa no te obligan a estar positivo cada viernes, eso mete vaivenes intrasemanales absurdos e incorrelados con el performance de los futbolistas. Creo que Juan J. estará trabajando en este sentido. Se trata por otro lado de ponderar los inputs del algoritmo (pujas/valor) , no los output (delta de Vm). Las deltas podrían ser exactamente iguales que ahora solo que deberá sostenerse "un poco" en el tiempo la tendencia de compras/ventas. El uso de ventanas deslizantes ponderadas es muy común en cualquiera algoritmo de control, no parece descabellado en mi opinión y estoy convencido de que funcionará bien.
A ver, entiendo lo que dices. A lo mejor aquí hablamos más de una cuestión de gustos. Yo prefiero que el mercado reaccione rápido a la realidad, no me parece algo negativo. Lo que quiero decir es que los bajones generalizados no creo que se solucionen así. Mi percepción es que hay un problema en cuáles son las variables que influyen en la caída de precio de un jugador. Yo apostaría por qué la variable que más peso tiene ahora debe de ser una "relación" entre el número ero de pujas que se realizan sobre un jugador X y el número total de veces que ese jugador sale al mercado. Si esa relación es alta, sube, si es baja, cae su precio. Yo creo que la variable fundamental debe ser siempre el balance neto entre compras y ventas. Luego ya, que se pondere en el tiempo o no, es cuestión de gustos.
Si está noche Messi se rompe el cruzado (por exagerar un poco, Dios no lo quiera ), su precio debería caer a lo bestia inmediatamente, esa es la gracia del juego. Asumir riesgos para obtener beneficios. Si se ponderar, la gente venderá tranquilamente y todo será más sencillo, pero a mí ese comportamiento (que ya se daba enelmercado tradicional de comunio) no me gusta. Le quita salsa al juego. Ponderar los valores es útil en la vida real, claro que sí, pero esto es un simulador donde lo divertido es asumir riesgos, y acertar, claro
Eso que dices tambien claro que si, estoy de acuerdo. Los inputs para la variación tb hay que ver si son mejorables. Lo de la ponderación pues es que no solo hay que mirar lo que pasa con los lesionados graves, sino con cualquier jugador sin lesionar que oscila como una montaña rusa entre lunes y viernes, eso no tiene sentido y no tiene relacion con su desempeño, sino con el cortoplacismo de mirar solo el dia anterior y el efecto que causa el tener que estar en verde los viernes. Estoy seguro que un poco de ponderacion puede dar con un equilibrio entre inmediatez y ruido en las tendecias.