Variación en el mercado

Discussion in 'Consejos para fichar' started by DaBu, Dec 21, 2022.

  1. DaBu

    DaBu Nuevo miembro

    Joined:
    Dec 21, 2022
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Desde que comenzó el parón por el mundial, las cotizaciones de los jugadores han estado bajando...
    Hay que aguantar y vender justo antes que se vuelva a comenzar?
    Vender ya, que esto no mejora en semanas?
    Qué expectativas tienen?
     
  2. Mercenari0

    Mercenari0 Miembro conocido

    Joined:
    Aug 30, 2022
    Messages:
    1,069
    Likes Received:
    860
    No tengo muy claro qué dudas tienes.
    aguantar y vender A QUIEN?
    Vender ya A QUIEN?

    Dependerá de qué equipo tengas, a quien hayas fichado (y más importante, para qué lo has fichado), y de cuanta deuda tengas, si la tienes.
     
  3. DaBu

    DaBu Nuevo miembro

    Joined:
    Dec 21, 2022
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Me refería en términos generales.
    He fichado varios jugadores de medio pelo, esperando que en el parón se coticen, pero TODOS han bajado entre un 10% y un 25% de su cotización.
    Eso es lo que me extraña, y no sé si es algo pasajero, que cuando vuelvan los partidos volverán a subir, o es estructural del juego: cuando hay un parón largo bajan todas las cotizaciones.
    No te pongo nombres para no liarla más, pero si realmente lo ves necesario lo haré.
    Gracias!
     
  4. KVC78

    KVC78 Miembro conocido

    Joined:
    Sep 16, 2021
    Messages:
    6,654
    Likes Received:
    4,487
    Es que jugadores de medio pelo tampoco se van a revalorizar mucho tampoco.

    Ahora el valor de muchos bajan xq al principio mucha gente ha comprado xa especular y ahora tienen que vender xa estar en positivo otra vez. A la que esté a punto de empezar la liga, muchos de los jugadores se empezarán a a revalorizar/estabilizar.
     
  5. Mercenari0

    Mercenari0 Miembro conocido

    Joined:
    Aug 30, 2022
    Messages:
    1,069
    Likes Received:
    860
    En términos generales, que la mayoría de jugadores perdiera valor era lo esperable. Piensa que son 9-10 semanas sin partidos, en los que no hay primas, y no hay acciones de juego que permitan valorizar los jugadores (buenas puntuaciones, goles, etc.), salvo algunos de forma indirecta por jugar en el mundial o por haber jugado copa del rey o amistosos en el parón.

    En este escenario, las primeras 2 semanas el mercado se infló porque la gente no tuvo miedo a endeudarse y sobrepujó a todo lo que se movía (había más compras que ventas). Cuando muchos agotaron su capacidad de pujar, la burbuja especulativa pinchó y el mercado ha ido perdiendo más y más valor porque han predominado las ventas sobre las compras, entre aquellos que han vendido jugadores para quedarse en positivo y aquellos que han vendido para fichar algo que consideran mejor.

    Especular en este escenario es muy difícil y es más peligroso, por eso no conviene hacerlo con cualquiera, ni mucho menos con jugadores "de medio pelo", lo siento. Solo ha habido un puñado de jugadores que eran una inversión segura debido a sus circunstancias: aquellos con valor de mercado barato por estar recuperándose de una lesión (Oyarzabal, Juanmi, Gerard Moreno, Araújo, etc.) o similar (RDT) y con previsión de rendir a corto plazo, y aquellos que lo petaron justo antes del parón (De Jong, Muriqi, Guruzeta, David López, Fran García, Álvaro García, etc.).

    Mi consejo es que vendas YA a todo jugador que no pienses quedarte en tu equipo, a menos que esté subiendo de valor por estar en alguna de las circunstancias que comento arriba. El mercado no se va a recuperar hasta que no vuelva a haber partidos, y con ello vuelvan los "inputs" al mercado.
     
    Last edited: Dec 21, 2022
    Tito donald, Rahmbo and J4k like this.
  6. J4k

    J4k Miembro conocido

    Joined:
    Dec 8, 2020
    Messages:
    494
    Likes Received:
    537
    Mejor explicado imposible. Seguro.que tu reflexión es de gran ayuda.
     
    Mercenari0 likes this.

Share This Page